top of page

Chile presentará una selección de gama alta de alimentos y bebidas en el Summer Fancy Food Show 2015

Original en inglés de Amy Sedeno para Newlink Group.


El país sudamericano está centrando sus esfuerzos de promoción en un surtido de productos versátiles para complementar la experiencia culinaria.


Por quinto año consecutivo Chile será expositor en el 2015 Summer Fancy Food Show, la feria de alimentos más grande de América del Norte, donde brindará a los participantes una muestra de lo que tiene el país para ofrecer en la industria de alimentos y bebidas. El país sudamericano será un escaparate de una gran variedad de productos de alta calidad, incluidos vino, pisco, agua de lluvia y de manantial, aceite de oliva extra virgen, frutas deshidratadas y nueces. El acto tendrá lugar entre el 28 y el 30 de junio en el Jacob K. Javits Convention Center de Nueva York. Chile estará en el stand 2518.


Viñedos (3).jpg

"Chile ha dado grandes pasos en la industria alimentaria en los EE.UU. y en todo el mundo en los últimos años, y el Summer Fancy Food Show ha sido una plataforma productiva que ha proporcionado visibilidad a nuestros productos y exportadores", dijo Mauricio Banchieri, Comisario de Comercio de ProChile en Nueva York. "Estamos orgullosos de ser representados este año por productos muy singulares, algunos de los cuales ya son conocidos —como los vinos tinto y blanco— y otros que están solidificando su presencia en el sector de la alimentación en los EE.UU.", añadió.


Actualmente, Chile es el mayor exportador mundial de arándanos, uvas, ciruelas, ciruelas, manzanas secas, trucha congelada, y salmón del Pacífico; el segundo mayor proveedor de ciruelas, cerezas frescas y nueces sin cáscara, y es el cuarto exportador de vino del mundo, primero de América Latina.


El año pasado, las exportaciones totales de alimentos de Chile llegaron a $ 16,2 millardos, siendo los EE.UU. el principal mercado de destino con un total de $ 3.9 millardos, seguido por Japón ($ 1,6 millardos) y China ($ 1,2 millardos). Además, en 2014 las exportaciones no relacionadas al cobre con destino EE.UU. aumentaron en 9% en comparación con 2013, lo que representa un incremento total de $ 557 millones. Chile también fue principal proveedor para EE.UU. de arándanos frescos, salmón fresco del Pacífico, mandarinas, uvas frescas y mejillones, y la exportación de productos del mar aumentó en un 20%.


"Los logros de Chile en la industria alimentaria son el producto de los esfuerzos conjuntos y un profundo compromiso de nuestros sectores público y privado", dijo Banchieri. "Hemos sido capaces de aprovechar el potencial proporcionado por nuestra ubicación geográfica aislada y libre de la enfermedad, para convertirnos en un proveedor confiable de alimentos seguros e inocuos, que cumplen con los más altos estándares internacionales", concluyó Banchieri.


Chile está clasificado por la Unidad de Inteligencia de The Economist como líder en América Latina en su Índice Global de Seguridad Alimentaria y en sus rankings de entorno de negocios para 2015. El país ha mantenido un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos por 11 años y desde enero de 2015 las exportaciones chilenas se han liberado de impuestos en el mercado estadounidense.

Suscripción Gratuita

Más contenido interesante:

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Flickr Social Icon
Ya puedes leer y descargar nuestra
primera edición para la ciudad de Miami: 
Síguenos por nuestras redes sociales:

CopyRight © 2015 by Revista Alimentos y Bebidas, LLC all rights reserved. Miami-Florida 

bottom of page