top of page

Mejora la atención de tu restaurante: “El conocimiento es poder”-Bacon


Ser emprendedor no es tarea fácil. Quizás el trabajo más arduo no se limita a lograr la inauguración de un local comercial, sino a mantener una atención de calidad con los clientes, fidelizarlos, y prolongar el interés para atraer a nuevos comensales. Es decir, disputarse un puesto entre los mejores restaurantes es una tarea que requiere formación y capacitación en el área.


Para insertarse en un mercado tan competitivo como lo es el gastronómico es pertinente citar al filósofo Francis Bacon, quien muy bien lo dijo: “El conocimiento es poder”, el cual se adquiere con preparación y constancia. Llegar a la meta es posible. Miles de restaurantes son inaugurados todos los días en todo el mundo, pero mantenerse, he ahí el reto. Seguro no existe un modelo estático capaz de lograrlo. A pesar de que todo parece estar creado, cada concepto de local requiere de observación curiosa y constante para producir su mayor potencial.


Mantener un estilo e innovarlo: es importante que el concepto del local sea coherente en todo el restaurante: la decoración (como materiales, textura e iluminación); el diseño y la propuesta del menú (que vaya de la mano con los colores y códigos visuales que se están implementando en la parte física); y además, tener una atención especial con los clientes, hacerlos sentir a gusto y con ganas de regresar.


La sugerencia de “innovar” el estilo no conlleva a cambiarlo, es adaptarse y actualizarse, cada cierto tiempo, con las tendencias a nivel gráfico y tecnológico. Resultan interesantes aquellos locales que se acercan a sus clientes a través de las redes sociales, puesto que no sólo se dan a conocer y logran atraer a más personas, sino que mantienen activo el interés creando una comunidad virtual.


Conocer a los clientes: conocer cuál es el target y las necesidades de quienes visitan el restaurante es vital. Si bien una atención de calidad es el principal valor a nivel de servicio que debe fijarse, existen hoy en día herramientas de comunicación que también generan un retorno interesante que puede servir para desarrollar e implementar estrategias comerciales.


Redes Sociales como Instagram, Facebook, Twitter, Snapchat, entre otras, pueden ser implementadas para conocer a los visitantes y generar una comunicación directa - casi en tiempo real- a través de una conversación respetuosa y amable.


Atención de alta calidad: como se mencionó anteriormente, después de la primera impresión visual al llegar al local, el visitante recordará los alimentos y las bebidas, pero muy probablemente de lo que más hablará es de la atención. A todo el mundo le gusta sentirse bien tratado y estimado. Por ello es necesario asegurarse que quienes ofrezcan dicha atención posean una actitud optimista y respetuosa.


Es responsabilidad del gerente verificar que los empleados cuenten con la capacidad o formación para brindarle una sonrisa y toda la atención que requieran los comensales. Considerando que son el enlace más cercano de la empresa con el cliente, los mesoneros deben prestar atención a los platos más solicitados, hacer recomendaciones y evocar en los clientes sensación de confianza.


Calidad de la materia prima: este punto es primordial. La calidad de los productos siempre puede mejorarse, aun cuando ya se ofrezca algo bastante bueno.



Proveedores: los responsables del suministro de los alimentos y bebidas del restaurante son los mejores aliados de los gerentes y administradores. La comunicación entre las dos partes debe ser constante, asertiva y eficaz; pues un error en la calidad de los productos podría tener consecuencias fatales.



Con información de:


http://marketingastronomico.com/como-administrar-un-restaurante-asi-no-por-favor/


Suscripción Gratuita

Más contenido interesante:

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Flickr Social Icon
Ya puedes leer y descargar nuestra
primera edición para la ciudad de Miami: 
Síguenos por nuestras redes sociales:

CopyRight © 2015 by Revista Alimentos y Bebidas, LLC all rights reserved. Miami-Florida 

bottom of page