top of page

El uso de las redes sociales para los restaurantes y bares


Los hábitos de consumo han cambiado con el uso de nuevas tecnologías y la llegada de las redes sociales. Si bien es cierto que los medios tradicionales (prensa, radio, televisión) siguen teniendo gran impacto, Facebook, Instagram, y Twitter son ucanales de comunicación que llegan directo al público, en este caso "usuarios". Probablemente si le preguntamos a una persona entre 18 y 30 años nos dirá que lo primero que hace al despertarse en las mañanas es revisar su celular.

En el diario El Financiero de Costa Rica nos encontramos que una de cada cinco personas en el mundo ha usado al menos una vez -este año- alguna red social, lo que corresponde a más de un 1.600 millones de personas. Con esa cifra a cualquier empresa le resultaría conveniente tener presencia en la web, para darse a conocer, medir su impacto y generar estrategias que incrementen la productividad del local.


Algunas de las redes sociales más frecuentadas por restaurantes y bares son:


-Facebook: de gran utilidad. Cada publicación permite generar un gran número de carácteres que pueden acompañarse con una imagen o video, y además hacer invitaciones a eventos. Los "Me Gusta" ayudan a medir el tráfico de la página a través de diversas herramientas, así como el número de veces que es compartida. Esta red social tiene la opción de promocionar la página a un público segmentado con un precio económico.


-Instagram y Pinterest: por sus cualidades son ideales para promocionar el local causando impacto a través de una buena foto. Son redes cuyo uso está más orientado a nivel de imagen que de redacción. Sin embargo, los dos tipos de contenido pueden complementarse. Sobre todo en Instagram los restaurantes y locales de comidas y bebidas tienen mucha presencia, pues permite dar a conocer sus productos y servicio con tan solo un vistazo.


-Youtube: el gran canal de videos en la web. A nivel de estrategia -quizás- puede ser un poco complejo añadir esta herramienta al plan de marketing digital para un restaurante. No obstante, Facebook e Instagram han generado mayor valor a la grabación y reproducción de videos cortos. Este podría ser un enlace interesante.


-Twitter: una red cuyo contenido es más informativo. Aplicarla desde el área de noticias, nuevas tendencias, informaciones especiales, es una técnica utilizada para ganar seguidores.


-TripAdvisor: es una página web sumamente utilizada por los viajeros del mundo porque genera impacto con la opción de colocar reseñas del sitio. Es recomendable tener una página web y los datos correctos del lugar para que los usuarios que buscan un sitio se motiven por la opción más atractiva y con mayor información.



Con información de : http://socialmediaempresa.com/redes-sociales-para-restaurantes-y-bares/


Suscripción Gratuita

Más contenido interesante:

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Flickr Social Icon
Ya puedes leer y descargar nuestra
primera edición para la ciudad de Miami: 
Síguenos por nuestras redes sociales:

CopyRight © 2015 by Revista Alimentos y Bebidas, LLC all rights reserved. Miami-Florida 

bottom of page