top of page

Servicio de Catering




Una oportunidad de negocio que pueden desarrollar desde amas de casa hasta profesionales de la industria del turismo y los alimentos es el servicio de catering especializado.


El catering es el servicio profesional dedicado al suministro externo de comida y bebidas preparadas para eventos sociales y empresariales. Aunque no es un concepto nuevo, cabe mencionar que la mayor parte de empresas que se dedica al suministro de alimentos no maneja un diferenciador respecto a sus competidores, ni ofrecen variedad ni un concepto de negocio que los haga auténticos. La clave de éxito de este negocio es el suministro de alimentos inocuos bajo un concepto innovador y experiencial atacando nichos de mercado específicos.


Este tipo de negocio se caracteriza por hacer llegar los productos y servicios que contratan hasta donde se encuentre su cliente final, dando atención personalizada y ofreciendo experiencias culinarias.

Existen diversos tipos de catering, entre los que destacan:

  • Catering aperitivo: Este servicio tiene una duración de entre 15 a 30 minutos. Se realiza un cálculo de dos bocados por persona.

  • Catering cocktail: El horario estimado de realización es de 11 a 13 o de 19 a 21 horas. Se calculan de quince a veinte bocados por personas; salados 2/3 y dulce 1/3.

  • Catering recepción: Dura aproximadamente tres horas y frecuentemente se realiza a las 20 horas. Se calculan de dieciocho a veinte bocadillos por persona; de los cuales 2/3 son salados y 1/3 dulce.

  • Catering recepción buffet: Al igual que el anterior, su duración es de tres horas y el horario estimado es a las 20 horas. Pero en este caso, se ofrecen variedades de platos fríos, calientes y guarniciones.

  • Catering recepción, comida o banquete: Se contrata para eventos de larga duración, ya que se calculan entre seis y ocho horas y su horario estimado es de 22 horas. En este catering se calculan seis bocados para la recepción y luego, en la cena, encontramos la entrada, el plato principal, el postre, un servicio de café, el brindis, la mesa dulce y el final de la fiesta.

  • Catering desayuno de trabajo: Se calculan entre tres a cinco bocados por hora por persona y se puede elegir entre continental o americano, entre otros.

  • Catering brunch: Es la combinación del desayuno y el almuerzo (breakfast – lunch), su horario estimado de servicio es a las 11 horas y su duración aproximada es de una hora y media.

  • Catering vernissage: Se ofrecen dos bocados por persona, champagne y vino. Este catering se realiza mayormente en inauguraciones de muestras de pinturas.

  • Catering vino de honor: El horario de servicio de este catering es aproximadamente de 11.30 a 12.30 o de 18 a 19 horas. Se calculan dos bocados por persona y se sirven también vinos, y dulces, como oporto y jerez.

  • Catering coffee break: Se ofrece café, té, jugos y bocaditos salados y dulces. Dura entre 15 y 30 minutos y es básicamente un corte o recreo.

¿Qué tipo de alimentos puede ofertar este tipo de emprendimiento?

  • Canapés diversos (cocina mexicana, italiana, francesa, mediterránea, mariscos, entre otras)

  • Tartaletas

  • Quesos diversos

  • Croissant diversos

  • Sándwich diversos

  • Cócteles especiales

  • Carnes frías

  • Brochetas

  • Buffet de ensaladas y pastas

  • Frutas

  • Bollería

  • Postres

  • Yogurth

  • Café

  • Té

  • Jugos

  • Refrescos

  • Vino

  • Mojitos

  • Entre otros.

¿Qué tipo de eventos puede atender?

Este tipo de servicios pueden ser contratados para eventos sociales y empresariales, entre los que destacan:

  • Cena romántica

  • Pedida de mano

  • Despedida de soltera

  • Boda civil

  • Baby shower

  • Fiesta de aniversario

  • Bautizos

  • Working lunch

  • Coffee break para juntas de negocios, capacitaciones y talleres.

  • Lanzamiento de productos

  • Entre otros.

Si usted decide emprender un negocio de este tipo, debe saber que:

  • Es un negocio de bajo inversión.

  • No requiere de infraestructura fija (local comercial), debido a que los productos y servicios que ofertan son suministrados directamente en la locación que el cliente determine.

  • Debe conquistar un nicho de mercado específico y después aventurarse en otros nichos.

  • Se requiere personal capacitado para la preparación de alimentos, personal de servicio para servir los alimentos y la ayuda de un contador para llevar un control de ingresos y egresos efectivos. Recuerde que por la naturaleza misma de este negocio, el personal requerido se contrata por eventos requeridos, por lo que se recomienda contar con una lista amplia de personas que puedan colaborar con usted cuando lo requiera.

  • Debe contar con los permisos sanitarios que se requieren para operar este tipo de negocios.

  • Se recomienda tener una pequeña oficina para dar orden y seriedad al negocio.

  • Debe invertir en utensilios de cocina, vajilla y otros artículos relacionados con la preparación de alimentos y la presentación de los mismos. Pero, para iniciar puede emplear los utensilios que posee en su cocina y conforme el negocio crezca invertirá de forma progresiva.

  • Debe contactar proveedores mayoristas quienes le proveerán de la materia prima para la preparación de los alimentos.

  • Debe llevar una agenda clara y detallada de los eventos que puede atender, de acuerdo a su capacidad de producción y personal disponible.

  • Las cotizaciones se generan en base a tres puntos básicos: cantidad de asistentes, tipo de catering y tiempo estimado del evento. Puede incluir un simulador online para cotizar de forma rápida, esto le permitirá a sus clientes potenciales determinar si cuenta o no con el presupuesto requerido para contratar sus servicios.

  • El manejo de redes sociales para este tipo de negocio le permite crear estrategias de posicionamiento, acercarse a sus clientes potenciales interactuando y mostrando los productos y servicios que oferta de forma creativa.

  • Puede incluir servicios adicionales como: montaje y ambientación temática para eventos y servicio de banquetes.






















Suscripción Gratuita

Más contenido interesante:

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Flickr Social Icon
Ya puedes leer y descargar nuestra
primera edición para la ciudad de Miami: 
Síguenos por nuestras redes sociales:

CopyRight © 2015 by Revista Alimentos y Bebidas, LLC all rights reserved. Miami-Florida 

bottom of page