¿Cómo decorar tu mesa en navidad? Sigue estas recomendaciones
Para que no se te escape ningún detalle en la comida o cena de las fiestas navideñas en la que vas a ser anfitriones, aquí tienes algunos consejos para poner la mesa, servir la comida en su punto, crear un ambiente agradable y cómodo.
Como cada año en estas fechas, además de las recetas que protagonizarán los menús de las fiestas navideñas, es importante tener en cuenta algunos detalles para ser un buen anfitrión. A quienes nos toca recibir a nuestra familia y/o amigos nos gusta que todo lo que suceda de puertas adentro, en nuestro hogar, produzca bienestar a los invitados, algo que en realidad no cuesta mucho cuando se está rodeado de personas de confianza. Pero en las familias hay de todo, quienes tienen suficiente con estar acompañados de sus seres queridos, a los que en algunos casos no se les ve tanto como se desearía, y quienes están esperando ver un error del anfitrión para criticarlo, hay familias y familias, hay amigos y amigos.
En cualquier caso, como cada año vamos a dejar algunos consejos para poner la mesa en las fiestas navideñas para que sea del agrado de una familia que busca disfrutar de una comida o cena en compañía de los suyos, no como si se tratara de inspectores de una guía de restaurantes, aunque creemos que estos consejos son de lo más correctos, a la vez que son fáciles de tener en cuenta.
Y es que a los anfitriones es a quienes principalmente nos gusta que en comidas de celebración el ambiente sea especial, para estos días tenemos manteles especiales, vajillas, cuberterías, cristalerías, centros de mesa… hay quien incluso viste las sillas en Navidad, acompañando a otras decoraciones tradicionales como el Árbol de Navidad, el pesebre.
Sobra decir que hay un protocolo para poner la mesa en Navidad o en cualquier otra comida formal, y lo que prima en este protocolo es el sentido común, pues debe ser agradable y cómoda para el comensal y también para el anfitrión. Es por ello que algunas normas del protocolo van cambiando a medida que pasan los años, es más, se puede decir que el estilo familiar que predomina en muchos hogares es un protocolo más.
Cada familia elige cómo quiere recibir y atender a sus invitados, y muchas veces lo más cómodo y agradable es combinar algunas normas de protocolo con el estilo familiar, que para muchos es como más acogedor, cercano y real. Recomendamos retomar la lectura del artículo mencionado, pues encontraréis, como lo hemos comentado, consejos para poner la mesa en Navidad, el mantel, las servilletas, los platos, los cubiertos, las copas, el pan, la bebida… y otros detalles.
En ocasiones hay que animar a los anfitriones a que sean un poco más comedidos con la decoración de la mesa, pues hay centros decorativos, velas y otros tipos de adorno que quedan muy bonitos para recibir a los invitados y para hacer una foto, pero a la hora de sentarse a comer conviene retirarlos.
Otra opción es que los elementos decorativos de la mesa navideña sean útiles, el recurso más utilizado tanto en el sector profesional como en los hogares es la servilleta, con ella se pueden hacer figuras inimaginables, pero para estas fiestas nada mejor que hacer un sencillo árbol de Navidad. Lucirá muy bonito en la mesa, quedará de lujo, pero no molestará, es un adorno temporal que después se convierte en un complemento útil y necesario en una mesa. Aquí podéis ver un vídeo que muestra cómo hacer un árbol de Navidad con la servilleta.
Esperamos que con todos estos consejos tengas respuesta a las dudas o que encuentres inspiración para que la celebración en tu casa sea un éxito para todos, que los invitados disfruten y se sientan cómodos, y los anfitriones satisfechos con su dedicación.