Cómo liderar a los empleados de un restaurante
![](https://static.wixstatic.com/media/1e049a_62857df22af64e1d8ea4cd54416cc93a.jpg/v1/fill/w_800,h_800,al_c,q_85,enc_auto/1e049a_62857df22af64e1d8ea4cd54416cc93a.jpg)
“Un cocinero no puede, él solo, gobernar su reino. Está necesitado de colaboradores que entiendan lo que se propone, cuál es su visión del mundo. Es con todos ellos, con su energía, saber hacer y esmero, como el proyecto deja de serlo para concretarse en la realidad” Andoni Luis Aduriz. Esta frase define lo que se vive dentro de una cocina, y que al probar un plato se confirma: el secreto de una excelente preparación es la coordinación e integración del equipo del restaurante.
Para cualquier equipo es importante definir las funciones de cada integrante, así cada persona podrá desempeñarse y cumplir sus tareas de forma independiente, pero en el trabajo mancomunado con otros. Además, el líder o gerente de la cocina debe crear consciencia del valor de la materia prima, de los materiales para trabajar y de las áreas comunes.
De igual manera, el gerente debe generar en cada integrante de la cocina un ambiente equilibrado entre bienestar y responsabilidad, donde cada quien es jefe de su labor. Es importante hacerlos sentir parte del local, más allá de ser empleados son la principal cara del restaurante.
Vale la pena recordar, algunas jerarquías generales en la cocina. Varian de acuerdo al local.
-Jefe de cocina: es el encargado del control del personal, perfecciona los menús, vigila el rendimiento y gasto excesivo tanto de la materia prima, como de los recursos y las herramientas para gestionar la cocina.
-Segundo Jefe de cocina: en caso de ausencia, sustituye al jefe de cocina, encargándose de suministrar todo lo necesario en la cocina.
-Jefe de partida: es el cocinero que debe elaborar y condimentar todos los platos. Pone mayor cuidado en la presentación final.
-Cocinero:se encarga de la realización y montaje de cada plato. Deberá, también, comprobar la calidad de los alimentos. Inspeccionar y limpiar la cocina, el equipo de cocina, las áreas de servicio, etc, para garantizar la seguridad y las prácticas higiénicas de manejo de alimentos.
-Ayudante de cocina: depende del cocinero y está bajo las ordenes de la ayuda que le solicite.
Con información de: http://pyme.lavoztx.com/