¿Qué hacer cuando se va un buen gerente?
Cuando un buen gerente se va, puede llevarse los rasgos más positivos del trabajo con él.
Tu jefe es el eje central de tu experiencia de trabajo. Un buen gerente puede hacer que el trabajo más horrible sea tolerable, o mejorar en gran medida el cumplimiento de las tareas. Cuando un buen gerente se va, puede llevarse los rasgos más positivos del trabajo con él. Si lo hace, los empleados evaluarán honestamente al nuevo gerente, sus propios puestos de trabajo y qué tan probable es que la gestión de reorganización afecte directamente su desempeño.
![](https://static.wixstatic.com/media/1e049a_db90dda0f4494caa8b26bb8d4b2d0d49.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/1e049a_db90dda0f4494caa8b26bb8d4b2d0d49.jpg)
Evaluación
Cuando un buen gerente o jefe se va de la organización, los empleados que quedan deben evaluar justa y críticamente a la persona que llega a ocupar esa posición. Determina si el nuevo gerente puede manejar la carga de trabajo del anterior y examina de cerca cómo trata a los empleados. Un buen gerente vale su peso en oro, pero no descartes a su reemplazo sólo porque este no es tan agradable. En su lugar, presta atención a sus resultados y observa cómo te hace sentir. La satisfacción laboral es fundamental para tu felicidad. Si te sientes maltratado o abusado por un nuevo gerente, tal vez tengas que evaluar tu situación laboral.
Determinar el impacto
El hecho de que una persona menos querida tome la posición de tu gerente favorito no significa que sea hora de empezar a formar una estrategia de salida. Evalúa hasta qué punto el nuevo gerente afecta tu trabajo en realidad, tanto de forma positiva como negativa. Los nuevos gerentes llegan a las organizaciones con diferentes agendas y prioridades. Incluso un gerente mucho menos competente o agradable que tu jefe anterior podría dejar tu departamento solo. Mantente atento para conocer las prioridades del nuevo gerente y determinar la forma en que este te puede afectar personalmente.
Planificar una estrategia de salida
Si el nuevo gerente es en verdad alguien con quien no puedes trabajar, comienza a idear una estrategia de salida. Comienza a hacer circular discretamente tu currículum. Este es un momento para una seria autoevaluación. Tal vez tu jefe anterior hacía que un trabajo horrible fuera soportable, y es por eso lo adorabas. O tal vez te gustaba mucho tu trabajo y tener un jefe maravilloso era simplemente una gran ventaja. Toma una decisión sobre si debes permanecer en la industria actual. Esto determinará dónde debes enviar tu currículum y la dirección que debe seguir tu estrategia de salida.
Otras consideraciones
Hay que considerar que el nuevo gerente se enfrenta a una nueva organización y cultura empresarial. Él todavía no sabe el nombre de todos, como el anterior gerente, y las cosas que asumes que alguien de la empresa debería saber podrían no ser tan evidentes para alguien nuevo. La clave es darle tiempo para el proceso de evaluación. Comienza a planear tu salida, si es necesario, pero no hagas ningún movimiento apresurado sólo porque las primeras semanas del nuevo gerente son muy tensas. Además, si decides permanecer en tu industria actual, considera contactar a tu antiguo jefe en busca de ayuda. Si era tan bueno como crees, te podría ayudar en la búsqueda de empleo, o incluso tener en cuenta cuando se vaya a una nueva empresa.
Original de Michael Batton Kaput para Demand Media. Traducido por Patricia A. Palma para La Voz de Houston